Fotonovela

  1- Lluvia de ideas 2- Pequeña narración 3- Transformar en diálogos (acotaciones, aparte,...) 4- Storyboard  5- Puesta en escena- Ensayo 6-...

martes, 11 de enero de 2022

HAIKU

 Qué es (y qué no es) un haiku 

1. Los haikus se escriben en 5-7-5 sílabas 

Sin duda, el rasgo más distintivo de un haiku es su forma: los haikus se escriben en tres versos sin rima, de 5, 7 y 5 sílabas, respectivamente. Esta métrica es flexible: nada nos impide escribir haikus que tengan un número de sílabas ligeramente distinto, que no por ello dejarán de ser haikus. 

en el sendero 
infinidad de flores 
una amapola 
Antonia Fiaño Valverde 

 
2. Según la tradición, todo haiku ha de incluir un kigo es una palabra o expresión que indica la época del año a la que se refiere un poema. Por ejemplo, la palabra "nevada" remite al invierno, ya que es en esta época cuando más nieva. La expresión "cerezos en flor", por su parte, remite a la primavera, ya que es en esta época cuando florecen los cerezos. 






Despierta junio. 
Habitan la mañana 
coches y árboles. 
Francisco Ferrero 

3. Los haikus muestran escenas de la naturaleza o de la vida cotidiana 

Por lo general, los haikus muestran escenas de la naturaleza (animales, plantas, paisajes, fenómenos meteorológicos) o de la vida cotidiana, en los pueblos, en las ciudades y en los caminos. 

Y de repente 
una hoja tardía 
vuela del árbol 
Pedro José Merlos Navarro 

 
En un haiku, el "yo" queda al margen: el poeta no nos habla tanto de lo que le sucede a él como de lo que sucede enfrente de él. Se convierte así en un mero observador de la realidad que le rodea. En un haiku, el poeta puede referirse a sí mismo o expresar una inquietud, pero, si lo hace, lo supeditará en cualquier caso a la escena mostrada. 

No me alojaron. 
Vi luces, y en la nieve 
casas en fila. 
Yosa Buson 

4. Un haiku transmite la impresión que ha causado la contemplación de algo 

En un haiku el haijin transmite la emoción que ha sentido al contemplar algo. Es aquí donde el haiku deja de ser un texto meramente descriptivo para convertirse en poesía. La impresión transmitida puede ser una de belleza, de armonía, de serenidad, de fugacidad, de melancolía... A menudo, la escena mostrada remitirá a un significado universal. 

Por el camino 
entre tilos esbeltos 
luces y sombras 
María Jesús Arias Vega 

 
5. Los haikus se escriben con un estilo natural y sencillo 

Al escribir haikus debemos evitar cualquier recurso estilístico que pueda distraer al lector de lo realmente importante en este tipo de poesía: la escena mostrada y la impresión que ha causado su contemplación. De todas maneras, usar, por ejemplo, una metáfora, es válido siempre que su función sea ayudar en la descripción de la escena o en la transmisión de la impresión poética 

por más que las cruzo, 
por más que las cruzo, 
montañas verdes 
Taneda Santoka 

No hay comentarios:

Publicar un comentario